Esta mañana a las 7.30h salía la Virgen de los Dolores de la Iglesia de San Francisco. El recorrido ha variado ya que una de las calles por donde siempre pasa está de obras, así que se ha seguido el Caño los Frailes todo recto para salir por la calle Nueva, después por la calle Montenegro y Obispo Caballero y finalmente por San Francisco. Este año no han podido acompañar los Hermanos de la Aurora ya que están en un encuentro de auroros. Al termino del Rosario se ha celebrado la última Misa del Tríduo, y al finalizar esta la Hermandad nos ha invitado a desayunar.
Durante los días 5, 6 y 7 de Octubre se celebró en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción un Solemne tríduo en honor a Nuestra Señora del Rosario con motivo de su festividad.
El sábado, 20 de Junio salió en procesión La Virgen de la Cabeza hasta el Cuartel de la Guardia Civil, allí la montaron en una carroza llevada por bueyes hasta Sierra Cristina. El domingo,21 de Junio salió desde la Ermita de Sierra Cristina y la bajaron hasta Priego.
El jueves, 11 de Junio salió en procesión el Santísimo Sacramento por las calles del Barrio de la Villa acompañado por todos los niños y niñas vestidos de primera comunión y por la Banda Municipal de Música de Priego de Córdoba.
El domingo, 7 de Junio los niños sacaron sus pequeñas procesiones para pasearlas por el pueblo y en la Parroquia de la Asunción les impusieron las medallas de la "Hermandad de la Pollinica".
El domingo, 31 de Mayo a las 20.00h salió la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Iglesia de San Francisco, acompañado de las Señoras atraviadas con la clásica mantilla española. Abriendo el desfile la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén y la Banda de Cornetas y Tambores "Los Turutas" (Priego).
El domingo, 31 de Mayo a las 12.00h fue el último día del Septenario a Ntro. Padre Jesús Nazareno y al finalizar la Función Religiosa, Ntro. Padre Jesús Nazareno echó la Bendición a su pueblo.
El domingo, 24 de Mayo a las 20.30h salió la procesión de Nuestro Padre Jesús en la Columna desde la Iglesia de San Francisco, acompañado de las Señoras atraviadas con la clásica mantilla española. Abriendo el desfile la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de los Dolores de Carcabuey y cerrando el mismo la Banda Municipal de Música de Puebla del Río (Sevilla).
El domingo, 17 de Mayo a las 20.30h salió la procesión de Nuestra Señora de la Soledad Coronada desde la Iglesia de San Pedro Apóstol, acompañado de las Señoras atraviadas con la clásica mantilla española. Abriendo el desfile la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de los Dolores de Carcabuey y cerrando el mismo la Banda de Música de Ntra. Sra. del Águila de Alcalá de Guadaira.
El domingo, 10 de Mayo a las 20.30h salió la procesión de Nuestra Señora la Virgen del Buen Suceso desde la Iglesia de San Francisco, acompañada de las Señoras atraviadas con la clásica mantilla española y la Banda Municipal de Música de Priego de Córdoba.
El domingo, 3 de Mayo a las 21.00h salió la procesión de Nuestra Señora de los Desamparados "Virgen de la Caridad", desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. Acompañada de las Señoras atraviadas con la clásica mantilla española y la Banda Municipal de Música de Priego de Córdoba.
Hermandad de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Stma. de la Encarnación, Madre de los Desamparados. "La Pollinica".
Domingo de Ramos, 5 de Abril.(Por la tarde).
Hermandad de Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Stma. de la Paz.
Lunes Santo, 6 de Abril.(Bajada del Calvario).
Cofradía de María Stma. de los Dolores y Cristo de la Buena Muerte.
Martes Santo, 7 de Abril.
Real y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de La Expiración y María Santísima de los Desamparados. "La Caridad".
Miércoles Santo, 8 de Abril.
El Prendimiento.
Se desconoce con exactitud su origen pero ya en las constituciones de 1642 en su art.1 establecía de forma exahustiva la normativa para desarrollar dicha representación. Se trata de una pieza de teatro sacro con contenido religioso en la que se escenifica el Lavatorio,Cena del Señor,Venta,Oración en el Huerto y Prendimiento. Han sido diferentes las ocasiones en las que motivos bien religiosos o en otros casos políticos han determinado la suspendión del mismo,si bien a pesar de los muchos avatares que ha sufrido aún perdura después de más de trescientos años de antigüedad. Desde su origen la totalidad de los personajes que participan eran representados por sacerdotes,si bien actualmente tan solo el papel de jesús es interpretado por un sacerdote,D. José Camacho.
Miércoles Santo, 8 de Abril.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Preso y María Santísima del Mayor Dolor.
Jueves Santo, 9 de Abril.
Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz,Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza.
Madrugada del Jueves al Viernes Santo.(Subida al Calvario).
Cofradía de María Stma. de los Dolores y Cristo de la Buena Muerte.
Viernes Santo, 10 de Abril.(Por la mañana).
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,San Juan Evangelista y María Santísima de los Dolores.
"Este año no ha podido salir María Stma. de los Dolores ni San Juan Evangelista por culpa de la lluvia".
Viernes Santo, 10 de Abril.(Por la noche).
Real Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Ntro. Padre Jesús en su Descendimiento.
Viernes Santo, 10 de Abril.
Hermandad del Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de la Soledad.
"Este año no han podido salir estas hermandades por culpa de la lluvia".
Domingo de Resurrección, 12 de Abril.
Real y Venerable Hermandad de María Santísima de la Cabeza y Nuestro Padre Jesús Resucitado.
Traslado del Resucitado y la Virgen de la Cabeza de Priego de Córdoba 2009.
En la tarde del sábado 7 de marzo de 2009, se trasladaron en procesión las Imágenes de Nuestro Padre Jesús Resucitado y la Virgen de la Cabeza desde la Parroquia de la Santísima Trinidad hasta la Iglesia de la Virgen de la Cabeza, recientemente restaurada.
Traslado de las Angustias de Priego de Córdoba 2009.
En la noche del domingo 8 de marzo de 2009, se trasladó el recién restaurado grupo escultórico del Cristo de la Preciosísima Sangre y Nuestra Señora de las Angustias desde la Parroquia de la Trinidad hasta su ermita de la calle Río, dicha restauración ha sido realizada por los hermanos Cruz Solís.
Bizcocho de manzanas
-
Receta de Thermomix
🍏130 g de mantequilla blanda en trozos (y algo más para engrasar el molde)
🍏3 - 4 manzanas ácidas (aprox. 180 g cada una)
🍏3 hu...
Pollo en salsa de almendras en thermomix
-
*Ingredientes:*
70 gr de almendras fritas
4 dientes de ajo
2 o 3 rebanadas de pan frito
1 pastilla de caldo (opcional)
650 gr de pollo troceado sin deshues...