![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoqwnYoc2z5mb0f1ULvSLBnyz7dRZksyOX0SYoQ5u8JzWliWOowgxafxiN4ZA-3Yc9s_7WMr7lS7s8nMBbbCXuIFENTllOYCVKJrMP8ySm0lYhQZ4GmDT-XCTsUcSw8F8nhVYwBXzneH82/s400/MVC0800200094priegode-cordo.jpg)
Afortunada simbiosis entre el agua y la mitología,es el monumento más mimado por el priegense.
Tras sucesivas transformaciones desde el siglo XVI,fue terminada de construir a principios del siglo XIX:se fecha en 1803.
Diseñados y labrados los grupos escultóricos por Remigio del Mármol,éstos se dispusieron en tres estanques con el nivel del agua escalonado.Ciento treinta y nueve caños rinden homenaje a la figura central del monumento,el Rey Neptuno,que cabalga sobre las aguas acompañado por Anfitrite,en un carro arrastrado por dos caballos marinos.En el primer estanque,un león,obra del escultor Álvarez Cubero,arranca la vida a una serpiente que deja escapar de entre sus fauces una columna de agua.
Contemplando la escena,una cadena de mascarones de rostros fantasmagóricos acompañan a la serpiente en su obsequio del vital líquido.Toda el agua será engullida,más abajo,por otro ser salido del reino de la imaginación y lo imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario